Circuito N° 16
“Pedro Camejo”
EpónimoTomás Alfaro Calatrava
Tomás Alfaro Calatrava fue un poeta venezolano, nacido en el Chaparro en 1922 y fallecido en Barcelona, estado Anzoátegui, Venezuela, en 1963. Está considerado como uno de los grandes renovadores de la poesía venezolana de mediados del siglo XX.
Tomás Alfaro Calatrava fue un destacado poeta venezolano, nacido un 19 de diciembre de 1922 en El Chaparro (estado Anzoátegui). Alfaro Calatrava fue coautor, de la letra del Himno Universitario de la Universidad Central de Venezuela.
Tomás Alfaro Calatrava fue un destacado poeta venezolano, nacido un 19 de diciembre de 1922 en El Chaparro (estado Anzoátegui). Alfaro Calatrava fue coautor, de la letra del Himno Universitario de la Universidad Central de Venezuela.
A los 17 años de edad viajó a Caracas a estudiar Derecho en la Universidad Central de Venezuela. Perteneció a la Generación del 40 y a los llamados “Poetas Universitarios”; allí, junto a su amigo Luis Pastori, escribió la obra que le concede un lugar en la historia nacional: el Himno Universitario de la UCV, con música de Evencio Castellanos.
Algunas de sus obras (Afortunado náufrago, 1942; Décimas de amor y muerte, 1954) reflejan la influencia del surrealismo y de la métrica clásica castellana.
Tomás Alfaro Calatrava murió joven en Barcelona (estado Anzoátegui) y sus restos reposan en el cementerio de Barcelona, como él lo había querido.
Logo del Liceo Nocturno
"Tomás Alfaro Calatrava"
Misión
El Liceo Nocturno "Tomás Alfaro Calatrava", tiene como finalidad desarrollar actitudes en los y las estudiantes, que serán proactivos y protagónicos de su aprendizaje, con miras a ser hombres y mujeres constructores de sus ideas futuristas, que valoren el trabajo, el ser y el convivir con ciudadanos críticos con libertad de culto, que aprendan hacer y conocer su entorno, a desarrollarse como seres humanos que conlleven al pleno ejercicio su personalidad para que sean capaces de detectar sus amenazas y debilidades así como sus oportunidades y fortalezas, orientado a solucionar las necesidades que garanticen la construcción del nuevo ciudadano, y de esta manera se conviertan en seres reflexivos, capaces de transformar la realidad existente, con enfoque humanista y que integre a todos los actores educativos como son: la escuela, familia y comunidad.
Visión
El Liceo Nocturno "Tomás Alfaro Calatrava", aspira un clima organizacional agradable donde el personal directivo, docente, administrativo, obrero y principalmente los estudiantes como el centro de interés en los procesos de enseñanza y aprendizaje, encuentren un espacio placentero y adecuado, que permita a todo el colectivo escolar desarrollar las actividades educativas en un ambiente donde reine la paz, la armonía, el amor, la responsabilidad y sobre todo el respeto mutuo, fomentando de esta manera los valores fundamentales para que se desenvuelvan de manera afectiva en la sociedad de sus comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario